Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 1645
-
Las aplicaciones de domicilios en Colombia de cara a los retos del derecho laboral: un análisis a partir del covid-19
(Universidad Sergio Arboleda, 2022-05)La discusión central del presente trabajo pone el énfasis en mostrar cómo la pandemia ha visibilizado la desprotección del ordenamiento jurídico sobre el gremio de domiciliarios vinculados a las plataformas digitales ... -
El teletrabajo: un antes, un durante y un después de la pandemia
(Universidad Sergio Arboleda, 2022-05)El interés de discusión en este capítulo se centra en mostrar la evolución que ha tenido el teletrabajo desde antes y durante la pandemia, para así describir los retos que una futura regulación del teletrabajo en tiempos ... -
Protección a trabajadores informales en tiempos de covid-19: normatividad colombiana, alemana y peruana
(Universidad Sergio Arboleda, 2022-05)En el presente capítulo se desarrollará un estudio del marco político y regulatorio estipulado en tiempos de covid-19, como medidas de choque para brindar apoyo y sustento durante la crisis al sistema de economía informal. ... -
La radio en tiempos de coronavirus: pandemia informativa
(Universidad Sergio Arboleda, 2022-05)El mundo está experimentando cambios a causa de la enfermedad por coronavirus, covid-19, que ha afectado y quitado la vida a millones de personas. Esta situación ha alterado la cotidianeidad y las dinámicas de la gente y ... -
Comunicación estratégica, periodismo y desafíos de la transformación comunicacional en tiempos de pandemia
(Universidad Sergio Arboleda, 2022-05)Este insumo de reflexión se justifica en los cambios surgidos desde el inicio de la pandemia en el proceso divulgativo de los medios de comunicación, ubicando a la comunicación estratégica en el punto alto de la pirámide, ... -
Desafío de la comunicación pública en época de pandemia
(Universidad Sergio Arboleda, 2022-05)En medio de la pandemia del covid-19, los Gobiernos han tenido retos importantes en materia de comunicación pública con la ciudadanía, tanto de la situación y su desarrollo como de los cuidados y medidas de prevención. ... -
La creatividad y fuerza femenina frente a la pandemia de covid-19
(Universidad Sergio Arboleda, 2022-05)La pandemia del covid-19 ha marcado un antes y un después en la historia de la humanidad, al provocar múltiples cambios en una sociedad abarcada por el tecnosistema y la tecnoestructura. Con la llegada de este “gigante sin ... -
La sociedad del distanciamiento: una mirada desde el pensamiento de Byung-Chul Han
(Universidad Sergio Arboleda, 2022-05)Los años 2020 y 2021 se han convertido en un desafío para la humanidad con la propagación del covid-19. Muestra de ello es que los Gobiernos de todo el mundo han tomado notorios protocolos de bioseguridad y prevención para ... -
Algunos hechos relevantes de las pandemias
(Universidad Sergio Arboleda, 2022-05)Este capítulo presenta generalidades de tipo histórico y económico de las pandemias, haciendo énfasis principalmente en la gripe española. El apartado introductorio aborda la definición de pandemia por parte de la Organización ... -
La creación musical como medio de comunicación intercultural y desarrollo cívico en la civilización digital
(Universidad Sergio ArboledaHumanidades, 2022-12)El empleo de la música en entornos digitales es una realidad innegable que ha propiciado nuevas formas de escucha, originales formas de enseñanza y aprendizaje y, por supuesto, diversas maneras de interacción y comunicación ... -
El desafío de la educación en el marco del solucionismo tecnológico: la transformación de las subjetividades en la era digital
(Universidad Sergio ArboledaHumanidades, 2022-12)Este trabajo analiza los desafíos de la educación en el marco de la revolución tecnológica signada por la llamada cuarta revolución industrial. Ante las promesas y supuestos surgidos al alero del solucionismo tecnológico, ... -
Educación superior, civilización digital y nuevas racionalidades
(Universidad Sergio ArboledaHumanidades, 2022-12)La civilización digital suscita nuevas formas de pensar. En el ámbito educativo, esta civilización empieza a reconfigurar nuevas maneras de enseñar y de aprender. El objetivo de este capítulo es analizar las concepciones ... -
La apropiación de la tecnología y del humanismo en estudiantes de pregrado
(Universidad Sergio ArboledaHumanidades, 2022-12)El uso de tecnología en contextos académicos se ha convertido en una herramienta de uso común que, según algunos autores, podría alejar al ser humano de los principios humanistas. Sin embargo, la Universidad Sergio Arboleda, ... -
El humanismo: una aproximación para la civilización digital
(Universidad Sergio ArboledaHumanidades, 2022-12)Para entender cómo el humanismo puede permear las redes de la civilización digital, es necesario clarificar qué se entiende por humanismo y algunas de las experiencias que le son subsidiarias, como lo es la experiencia del ... -
Los nuevos escenarios del humanismo digital
(Universidad Sergio ArboledaHumanismo, 2022-12)Este capítulo busca hacer un ejercicio de reflexión y análisis sobre las tendencias de investigación en el campo del humanismo digital en los diferentes aspectos y escenarios en que estas interactúan con la sociedad, ... -
El humanismo cívico y la civilización digital
(Universidad Sergio ArboledaHumanismo, 2022-12)En la historia reciente se ha exacerbado la creencia, equivocada e inconveniente, de que la ciencia y la filosofía son saberes opuestos e inconexos entre sí. Esta idea no se corresponde, en estricto sentido, con la realidad ... -
Prácticas pedagógicas interdisciplinares para el desarrollo de las competencias ciudadanas en el centro educativo la retirada de Ponedera-Atlántico.
Este trabajo de investigación se enfoca en las prácticas pedagógicas interdisciplinares. Su finalidad es proponer una estrategia, para orientar a los maestros de áreas distintas a las de Ciencias Sociales a trabajar de ... -
Estrategias didácticas mediadas por el uso de la multimedia para el fortalecimiento de la competencia “explicación de fenómenos naturales” en el grado 7° del colegio del sagrado corazón vía a puerto Colombia.
En el marco de la evaluación por competencias, todas las áreas del conocimiento que se abordan en los planes de estudios de las instituciones educativas del país buscan potenciar las competencias generales y específicas ... -
Estrategias de aprendizaje, motivación y rendimiento académico en estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, Colombia.
Las estrategias de aprendizaje y motivación académica son factores asociados al rendimiento académico en estudiantes universitarios. El objetivo de esta investigación fue conocer la asociación entre estrategias de aprendizaje, ... -
Aprendizaje colaborativo, una estrategia innovadora para potencializar el estudio de las ciencias sociales en los estudiantes del grado noveno del colegio del Sagrado Corazón vía a Puerto Colombia.
La incorporación del AC en el área de ciencias sociales es considerada como una potencial estrategia que podría lograr cambios significativos y un impacto positivo en el proceso educativo. La finalidad de este proyecto es ...