Ética en la tecnología educactiva: una visión a la luz de textos filosóficos sobre la técnica
Date
2019-11Author
Rojas T., Esequiel L.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-doi
https://doi.org/10.22518/book/9789585511743/ch07
Metadata
Show full item record
xmlui.custome.pdfjs-doc-title
Abstract
El presente capítulo es una investigación hermenéutica y tiene como
propósito reflexionar sobre la necesidad de una ética de la tecnología en
la educación, a partir de los textos de tres filósofos contemporáneos que
se interesaron por el tema de la técnica del siglo XX: Ortega y Gasset,
Heidgger y Mayz Vallenilla. El discurrir de esta revisión conduce a
plantear siete postulados que se proponen para orientar éticamente la
creciente utilización de la tecnología en los diversos espacios educativos.
Los postulados son: 1) somos humanos, no Dios; 2) es prioritario el
ser frente al tener y ser útil; 3) apostar por una cultura de la austeridad,
no del consumo ni del descarte; 4) la técnica está al servicio del habitar;
5) hay fecundas relaciones entre arte, poesía y técnica; 6) es urgente una
educación cada vez más humanista e integral; 7) la técnica debe abrirnos
a la trascendencia.
Collections
- Parte de Libro [104]