Parte de Libro
Browse by
Recent Submissions
-
De las UMAP a los “supervisores-inspectores”: El control de las artes y la cultura en Cuba
(Universidad Sergio ArboledaPolítica y Relaciones Internacionales, 2019-09)El presente capítulo tiene como propósito escudriñar acerca de los instrumentos del temprano gobierno revolucionario como mecanismo de control y represión, y compararlos con las recientes estrategias del régimen a la luz ... -
La factura de una revolución: Una mirada comentada a la filosofía de Hannah Arendt y su aplicación en la realidad cubana
(Universidad Sergio ArboledaPolítica y Relaciones Internacionales, 2019-09)Durante décadas la Revolución cubana se ha probado exitosa en la implementación de tendencias eficientes, perdurables y transmisibles entre generaciones. Los desplazamientos ad hoc del discurso oficial han apuntalado ... -
Cuba, reforma política y reforma económica: ¿reforzamiento mutuo o compartimentos separados?
(Universidad Sergio ArboledaPolítica y Relaciones Internacionales, 2019-09)Se argumenta que la aceptación de las reformas impulsadas en Cuba desde 2008 es más factible, si las preferencias en la opinión pública por la economía de mercado no se traslapan con las preferencias por la democracia o ... -
Economía y sociedad en Cuba: el presente como malestar subjetivo y el futuro como promesa estancada
(Universidad Sergio ArboledaPolítica y Relaciones Internacionales, 2019-09)La reflexión que se realiza en este capítulo está basada en los resultados del módulo socioeconómico de la encuesta realizada por CubaData. Su objetivo fue indagar en las percepciones sobre la vida cotidiana de los cubanos ... -
Caracterización sociopolítica de los cubanos: expectativas y evaluaciones del sistema político en los 100 días de Díaz-Canel
(Universidad Sergio ArboledaPolítica y Relaciones Internacionales, 2019-09)El objetivo de esta investigación es analizar los datos correspondientes del módulo sociopolítico de la encuesta realizada por Cuba Data en junio de 2018 en el marco de los 100 días de gobierno de presidente Díaz-Canel y ... -
La revocatoria de mandato en Cuba: fundamentos iusfilosóficos, diseño normativo y práctica política
(Universidad Sergio ArboledaPolítica y Relaciones Internacionales, 2019-09)Se ofrecen algunas consideraciones sobre la revocatoria de mandato en Cuba. Serán abordados sus fundamentos teóricos, los criterios expuestos por la doctrina jurídica y la Teoría Política, y su reconocimiento en la discursiva ... -
Nueva Constitución en Cuba: algunas reflexiones
(Universidad Sergio ArboledaPolítica y Relaciones Internacionales, 2019-09)El régimen político de Cuba está atravesando importantes retos que han complejizado su posición en el sistema internacional. Con el fin de adaptarse a un entorno doméstico y global cambiante, así como al relevo generacional ... -
La nueva Constitución cubana en perspectiva comparada ¿Qué lecciones podemos extraer de las constituciones del socialismo del siglo XXI?
(Universidad Sergio ArboledaEscuela Política y Relaciones Internacionales, 2019-09)Este capítulo analiza la nueva Constitución cubana considerando el contexto internacional en que este proceso tiene lugar. A partir de la hipótesis de la difusión constitucional busca entenderla en una perspectiva comparada ... -
Sobre el patronazgo cultural y la censura a artistas en Cuba
(Universidad Sergio ArboledaPolítica y Relaciones Internacionales, 2021-03)Instalado el régimen revolucionario al gobierno cubano en 1960, son reconocidos los discursos de Fidel Castro alentando a la sociedad civil a la construcción y transformación hacia el “hombre nuevo”, un modelo de cubano ... -
La valiente lucha por los derechos cubanos: el suplicio al que se enfrenta la población en condición de discapacidad
(Universidad Sergio ArboledaPolítica y Relaciones InternacionalesPolítica, 2021-03)La Cuba socialista de los hermanos Castro y actualmente gobernada por el presidente electo Miguel Díaz-Canel ha sido promotora de un marco institucional mediante el cual se pretende abrir paso a la inclusión y protección ... -
La deserción deportiva como puerta de salida hacia un futuro mejor Deportistas – Cuba Athletes - Cuba
(Universidad Sergio ArboledaPolítica y Relaciones Internacionales, 2021-03)La organización del deporte en Cuba inició en 1918 con la creación del Instituto Nacional de Educación Física en La Habana, y en 1935 con el establecimiento de la Comisión Nacional de Educación Física. También, en 1926 se ... -
Privación de las voces plurales: el periodismo cubano
(Universidad Sergio ArboledaPolítica y Relaciones Internacionales, 2021-03)De la gran revolución cubana sabemos pequeños visos que nos hacen amar u odiar los entes revolucionarios de liberación al pueblo isleño, y esto se percibe a partir de la labor periodística cubana. El papel de la prensa y ... -
La paradoja de la representación en Cuba: un análisis con enfoque de género
(Universidad Sergio ArboledaPolítica y Relaciones Internacionales, 2021-03)La conquista de derechos por parte de las mujeres en Cuba está llena de paradojas. Desde que se instaló la Revolución las mujeres han sido un actor recurrente dentro de los discursos revolucionarios, ya que desde estos se ... -
Del turismo en Cuba: sol, playa, ilegalidad y financiación del régimen
(Universidad Sergio ArboledaPolítica y Relaciones InternacionalesPolítica, 2021-03)Viajar a Cuba es visitar un paraíso en el Caribe. Visitar La Habana y Varadero, conocer lugares llenos de cultura e historia, que fueron determinantes en el desarrollo del país y que vieron nacer una de las revoluciones ... -
Accesibilidad, intermodalidad y arquitectura en los sistemas integrados de transporte masivo: la terminal “Cañaveralejo” del masivo integrado de occidente (MIO) en Cali, Colombia
(Universidad Sergio ArboledaPolítica y Relaciones InternacionalesPolítica, 2020)Este capítulo se centra en el análisis de la arquitectura de las infraestructuras de alimentación y de convergencia de modos, en el modelo de Buses de Tránsito Rápido (BRT, por sus siglas en inglés). Para ello se conceptualiza ... -
Determinación de la velocidad específica de curvas horizontales en carreteras rurales sobre terreno montañoso
(Universidad Sergio ArboledaPolítica y Relaciones InternacionalesPolítica, 2020)El patrón principal del proyecto de una carretera se establece por medio de sus fases de diseño (prefactibilidad, factibilidad y los diseños definitivos). Es desde el diseño que se determina el trazado de la carretera más ... -
Caracterización histórica del corredor de movilidad de la Compañía del Ferrocarril de Cúcuta (1876-1951)
(Universidad Sergio ArboledaPolítica y Relaciones InternacionalesPolítica, 2020)La Compañía del Ferrocarril de Cúcuta (CFC) se constituyó en 1876 como una empresa de iniciativa mayoritariamente privada y cobertura regional-transfronteriza. Empleando tecnologías apropiadas para las necesidades y ... -
Índice de caminabilidad para la ciudad de Bogotá
(Universidad Sergio ArboledaPolítica y Relaciones InternacionalesPolítica, 2020)En la década de 1960, Henry Lefebvre planteó por primera vez el derecho a la ciudad, comprendido como “el derecho que tienen los habitantes de construir y definir la ciudad” (Hernández, 2019). Identifica el espacio abstracto ... -
Oasis urbano: la paradoja del disfrute y la concentración de usuarios en el Bosque de Chapultepec de Ciudad de México
(Universidad Sergio ArboledaPolítica y Relaciones InternacionalesPolítica, 2020)El oasis urbano es un instrumento conceptual que sirve para medir, comparar y analizar los fenómenos sociales que ocurren en los espacios públicos recreativos. Es un tipo ideal referido desde la metodología de Weber; una ... -
Ritmos y experiencias urbanas. Una propuesta teórico-metodológica para la comprensión de la vida cotidiana en las ciudades
(Universidad Sergio ArboledaPolítica y Relaciones InternacionalesPolítica, 2020)Cuando observamos los cambios constantes de las ciudades y ponemos atención al aparente desorden y la dinámica diaria de las calles, los andenes, las plazas, los parques y el movimiento de personas, objetos e información, ...