La factura de una revolución: Una mirada comentada a la filosofía de Hannah Arendt y su aplicación en la realidad cubana

View/ Open
Date
2019-09Author
González, Claudia
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-doi
10.22518/book/9789585511651/ch7
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Durante décadas la Revolución cubana se ha probado exitosa en la implementación de tendencias eficientes, perdurables y transmisibles entre generaciones. Los desplazamientos ad hoc del discurso oficial han apuntalado posibles “fugas” y mantenido un trazo estable en las representaciones mentales. Abordamos, entonces, la vocación totalitaria del imaginario instituyente revolucionario, conjugando recursos constantes sobre los procederes ciudadanos como el modelaje de convicciones y conductas en favor de cierta postura militante, la supresión de posturas incómodas a la cosmovisión implementada, entre otros mecanismos presentes en la vida pública y privada del sujeto protagónico del proceso.
Collections
- Parte de Libro [88]